Redes Sociales



¿Que son Redes Sociales?
El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.

                                  Origen de las redes sociales


De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".

                                   Importancia de las redes sociales
Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscriptor a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.
Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.

                                 Tipos de redes sociales

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

                              Impacto de las redes sociales en
                                           el mundo
Las redes sociales están viviendo su gran explosión y las organizaciones
no pueden quedarse ajenas a ella. Mejorar el posicionamiento,
la imagen de marca,la comunicación empresarial, la creatividad,
la participación, la gestión del conocimiento,múltiples procesos de negocio
pueden salir beneficiados gracias a su utilización.

Sitios como Facebook y Orkut, con más de 300 millones de usuarios, MySpace con 210, Hi5, Twitter, Tuenti,con respectivamente más de 80, 50 ó 40,
con seguridad le son ya familiares. Por supuesto hay muchos más, cientos en el universo de Internet y la gran mayoría con unos números tan asombrosos o más que estos.

Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que millones de personas en todo el mundo estén
enganchados a las redes sociales? Personas que pertenecen a diferentes escalas sociales y económicas, con niveles culturales muy distintos, de casi cualquier franja de edad, en todos los continentes.

                                     Netiqueta en las redes sociales 

Las netiquetas son consideradas como un manual de reglas para utilizar de manera correcta las redes sociales , a continuación se encuentran unas de las mas importantes 
1.-No hay que escribir nunca en mayúsculas. Ni en el propio muro. Ni en el muro de los demás. Ni en los mensajes privados. Las mayúsculas en Internet se consideran gritos y producen mucho rechazo.

2.-No hay que publicar en el muro de otra persona un mensaje que sólo le interesa a esa persona o que sólo ella puede interpretar. Supone una falta de consideración para sus amigos a los que dicho mensaje no les interesará o no lo podrán entender bien porque carecen de información. Para eso están los mensajes privados.

3.-Nunca hay que publicar en el muro de una persona algún mensaje o comentario que le pueda perjudicar poniendo en entredicho su prestigio personal o profesional entre sus amistades. Las bromas, mejor en privado también.

4.-Si se dispone de un blog, las actualizaciones hay que anunciarlas en el muro propio, en donde pone: “qué estas pensando”

5.-Cuando se envían mensajes privados informando de la creación de un grupo o página nunca hay que hacerlo con copia abierta a todos los contactos.

6.-No se debe publicar fotos en las redes sociales en las que salen otras personas si permiso previo de las mismas, incluso si las fotos son poco comprometidas

7.-No se debe etiquetar a personas en una foto (sin permiso previo), ni en ninguna aplicación de esas tipo “Amigos de los que no conozco la fecha de cumpleaños” porque es información de poco valor que sale e invade los muros de esas personas.

8.-No debemos anunciar tampoco algo de nuestro interés en los muros de los demás, por ejemplo, una página web, un blog, un programa informático, un libro o lo que sea. Eso es spam.

No hay comentarios:

Publicar un comentario